¿QUÉ HACEMOS?

Centro Residencial de Acción Educativa (CRAE) La Serra, S.T.O

Los CRAEs son instituciones para la guarda y educación de los niños y adolescentes (de 0 a 18 años) a quien se aplica la medida de acogida simple en institución, de acuerdo con la medida que conste en el informe previo de los equipos técnicos competentes. Su objetivo es dar respuesta a situaciones y necesidades educativas y de asistencia que requieran una especialización técnica en su guarda y educación alternativa a su familia de origen.

El Centro Residencial de Acción Educativa (CRAE) La Serra, S.T.O, está situado en el municipio de Taradell, en la comarca de Osona. La Fundación lleva a cabo la gestión educativa del Centro mediante un acuerdo con la Dirección General de Atención a la Infancia y a la Adolescencia (DGAIA), del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya. El CRAE La Serra, tiene capacidad para 29 jóvenes, de 12 a 19 años, que han estado tutelados por la DGAIA.

Nuestros objetivos

– Construir un entorno de seguridad y protección para los niños y adolescentes donde se puedan generar experiencias de aprendizaje de seguridad y protección para los niños y adolescentes donde se puedan generar experiencias de aprendizajes basadas en los modelos educativos de responsabilidad y relación positiva.

– Potenciar el màxim desenvolupament i creixement personal en les dimensions intel·lectual, afectiva, social i de salut, contribuint a superar possibles dificultats i problemes que es puguin presentar.

– Integrar a los jóvenes a los principales contextos socialización; escuela, comunidad o trabajo, en el máximo de recursos normalizados.

– Ayudar a los jóvenes y a sus familias a potenciar sus fortalezas, a mejorar sus relaciones familiares para favorecer la reunificación familiar y prepararlos para una alternativa cuando ésta no sea posible.

– Ayudar a los jóvenes a establecer soporte comunitario y red significativa a largo plazo en la transición al trabajo y la vida adulta máximamente satisfactoria.

Los destinatarios

Jóvenes de entre 12 y 18 años, tutelados por la DGAIA.

¿Qué ofrece?

Programa - El aprendiz de adulto
El objetivo del programa APRENENT D’ADULT es agilizar y profundizar en el proceso de autonomía personal, que los jóvenes entren gradualmente en un proceso de crecimiento y madurez, en los diferentes ámbitos de su vida.

Prepararlos para la vida cuotidiana adulta fuera del Centro, organización del tiempo y de tareas, tener cura de la compra, de la cocina, aprender a lavar y gestionar la limpieza, la gestión y la movilidad de los transportes públicos, etc.

El Programa quiere dar la posibilidad a los jóvenes que presenten una actitud adecuada para trabajar conjuntamente el proceso madurativo, ofreciéndoles un espacio diferente del resto de jóvenes y adecuado para trabajar de forma más esmerada y exigente la adquisición de habilidades y actitudes para alcanzar la madurez personal y social.

Centramos el esfuerzo en fomentar la independencia del joven, la autonomía personal y la interacción con el entorno laboral y social.

Programa voluntario / CRAE solidario
Des de 2008 repetimos la experiencia cada año, los jóvenes mayores de 16 años, ya saben que cuando llega el verano, tienen que hacer un voluntariado. A partir del mes de mayo hacen sus peticiones de los lugares donde quieren ir a hacer el voluntariado.

Los objetivos del programa son:
• Estimular la autoestima de los jóvenes
• Relativizar sus problemas o situaciones personales y familiares
• Disminuir la ansiedad
• Facilitar la plena integración y normalización de los jóvenes
• Dotar a los jóvenes de experiencia que puedan añadir a su CV
• Facilitar la integración tanto social como profesional
En referencia a sus objetivos educativos, el Programa pretende inculcar el valor de la solidaridad y el compromiso hacia la sociedad, el valor del agradecimiento, descubrir el significado de la palabra altruismo, conocer otras realidades sociales de diferentes colectivos desfavorecidos, en riesgo de exclusión social, promover el cambio de mentalidad del entorno de los jóvenes tutelados, ofreciendo una visión normalizada de los jóvenes y de los centros donde viven.

Programa huerto pedagógico
Somos lo que comemos. Por este motivo en la CRAE la Serra damos mucha importancia a que los jóvenes conozcan y puedan experimentar en primera persona el proceso de producción de los diferentes alimentos que consumimos diariamente. De esta forma también podrán aprender a valorar la calidad y la importancia que estos tienen en nuestra alimentación, así como la necesidad de tener una alimentación variada y saludable.

Es responsabilidad de todos los miembros del grupo velar para el correcto funcionamiento del huerto y por ese motivo hace falta que los jóvenes y educadores nos responsabilicemos de las tareas asignadas y asumidas. La actividad se realiza de forma voluntaria y por este motivo tenemos que ser constantes ya que el huerto necesita diferentes tareas y hay productos que se pueden prolongar en el tiempo. Se llevará un control de los participantes para repartir los productos.

Objetivos:
– Trabajar la conciencia del grupo.
– Trabajar la cooperación entre las personas y el trabajo en equipo.
– Conocer métodos naturales y respetuosos al huerto.
– Conocer las diferentes propiedades de las plantas y las verduras.
– Conocer el ciclo natural de crecimiento de las plantas y las verduras.
– Diferenciación de plantas y relación con las verduras.
– Fomentar una alimentación saludable y su importancia.

Programa de música
Este taller, lejos de querer ser un curso de música ortodoxo, donde el conocimiento musical es el elemento principal de la actividad en sí, se ha convertido en un pretexto para aproximar a los jóvenes residentes de la CRAE a la música y donde éstos mismos jóvenes han podido ser sujetos activos, siendo ellos los protagonistas y a la vez teniendo que interactuar entre ellos por tal de llegar a un resultado final. Este taller pretende conseguir que el joven sea el principal protagonista. Después de un largo trabajo, el taller ha obtenido sus frutos con la grabación de un CD y la proyección de hacer conciertos en teatros y locales abiertos al público.

“La Serra Music Band” nos permite afirmar que el proyecto se encuentra en una fase madura, consolidada y con futuro. El proyecto de integración de enseñanzas musicales CRAE La Serra se inició en el 2014. Viendo a jóvenes participantes que han seguido las cuatro temporadas, se ha visto claramente una progresión constante e importante, donde los alumnos han adquirido unos conocimientos musicales firmes, que es disfrutar de la música de una forma autónoma, a partir de la adquisición de unos niveles musicales buenos, y formar un grupo de combo estable.

Programa PIPDIA
El programa pretende conseguir una concienciación de los jóvenes, del riesgo y del consumo de drogas. Sabemos que trabajar la prevención es difícil, los frutos no se ven a corto plazo, pero estamos convencidos de la eficacia del trabajo preventivo, a medio y largo plazo. El programa está dirigido a todos los jóvenes del Centro que necesiten éste recurso. Se trabaja tanto de forma individual como grupal y con la participación puntual de expertos profesionales de éste ámbito.
Programa sexualidad
Consideramos que la sexualidad es un aspecto que nos acompañará en el transcurso de toda nuestra vida, condicionando el desarrollo de nuestro carácter i así, de nuestra autoestima. Durante la adolescencia los cambios hormonales generan cambios en nuestro cuerpo, se despierta el deseo, dudas sobre nuestro propio cuerpo, etcétera. No siempre será fácil saber gestionar estos aspectos y lidiar con las dudas propias de esta etapa, la cual podemos añadir que partiendo de nuestra realidad, nos encontramos con adolescentes que tienen o han tenido algunas carencias emocionales e interrelacionales, coexistiendo con la inexistencia de unos referentes familiares de calidad.

Desde este proyecto creemos en la importancia de un acompañamiento crítico y respetuoso que visibilice y los ayude a gestionar en un futuro inmediato una sexualidad saludable, consciente y basada en el respeto hacia el yo y hacia el otro.

Programa asamblea y participación activa
Fomentar la participación de los jóvenes al CRAE es una parte fundamental para que puedan sentir el espacio como propio. De esta forma, el proyecto de las asambleas, nace con la intención de crear un dialogo dónde los jóvenes puedan hablar de igual a igual y directamente con el equipo educativo del CRAE, ya sea para realizar propuestas de funcionamiento, de mejora, de convivencia, llevar a cabo debates sobre temas de su interés…

Entidades Impulsoras